Democraciakit: Herramientas para la democracia local (versión beta)

Descargar
Manual Abre Alcaldías

El proyecto

El proyecto

Abre Alcaldías es un proyecto de fortalecimiento de capacidades para la gestión pública enfocado en la promoción de la innovación, mecanismos de participación ciudadana y representación diversa en el proceso de toma de decisiones.

  • Abre Alcaldias es un proyecto de Ciudadania Inteligente que desde 2018 está trabajando junto a la gestion publica local de municipios latinoamericanos para impulsar metodologias y herramientas que potencian politicas públicas más innovadoras, transparentes y representativas

  • Buscamos consolidar actores capaces de incidir y promover una agenda de gobernanza abierta, participativa y transparente, que considera la desigualdad y la exclusión como enfoque, y avanza en la construcción de una acción pública coherente con las necesidades de la ciudadanía.

  • Entregamos herramientas y co-construimos recomendaciones que orientan la toma de decisiones pública en favor de la participción ciudadana, conectando actores multisectoriales en procesos de diseño, y fortalecemos capacidades en la gestión pública sobre apertura, transparencia e innovación

img grupo abre alcaldías

Una red de innovadores
municipales en América Latina

Se parte

Preguntas Frecuentes

  • 1. ¿Qué es Abre Alcaldías?

    Con el objetivo de promover gobiernos locales más abiertos y participativos en América Latina se crea Abre Alcaldías<, una instancia de fortalecimiento de capacidades a personas parte de gobiernos locales, equipos de trabajo de autoridades, integrantes de secretarías o personas con trabajo directo con la comunidad, para la promoción de una gestión participativa, integradora y enfocada en la ciudadanía.

    Abre Alcaldías es un proyecto de entrega de contenidos, herramientas y generación de red para fortalecer las capacidades de la gestión pública enfocado en la promoción de la innovación, mecanismos de participación ciudadana y representación diversa en el proceso de toma de decisiones.

  • 2. Proceso de solicitud

    Actualmente Abre Alcaldias no cuenta con procesos abiertos de convocatoria. Sin embargo, puedes inscribirte a nuestra red de innovadores municipales, revisar nuestras herramientas, nuestras redes sociales o escribirnos para saber más de los contenidos o futuros procesos.

  • 3. ¿Qué incluye la participación en Abre Alcaldías?

    Formación general: Se realizan varios módulos de clases en formato virtual que dan una mirada integral y holística sobre la apertura de gobiernos y los procesos de participación ciudadana en la toma de decisiones. Algunos elementos del currículum son:

    • Desconfianza institucional en Latinoamérica y en nuestros territorios.

    • Estándares y recomendaciones para una gestión pública participativa, representativa y abierta.

    • Diseño y evaluación de proyectos con enfoque participativo

    • Procesos de innovación y metodologías ágiles en la región y el mundo

    Diagnóstico local: Se generan espacios donde los equipos de gobierno local y organizaciones de la sociedad civil evalúan su propio contexto, identificando metas de apertura y participación para su territorio.

    Planes personalizados: El diagnóstico local realizado permite generar acciones de cambio personalizadas y alcanzables para cada territorio, favoreciendo la participación ciudadana y la co-construcción.

    Acompañamiento e intercambio: Etapa de implementación de los planes personalizados, los cuales se complementan con espacios de encuentro e intercambio con experiencias de otros gobiernos locales y ciudadanía.

    Si tienes más dudas sobre este punto, puedes contactarnos

  • 4. ¿Quiénes pueden solicitar?

    Cuando existan procesos de convocatoria abiertos, será importante:

    • Contar con un equipo comprometido con procesos de apertura, participación ciudadana y transparencia, que además trabaje o tenga fuerte conexión con su gobierno local.

    • Tendrán prioridad aquellos equipos que integren mayor diversidad en términos de raza, género, etnia, entre otras.

    • Representación de al menos un 40% de mujeres y/o disidencias en los equipos.

    • Disponibilidad horaria de 4 horas semanales.

    • Permiso de la máxima autoridad correspondiente.

  • 5. ¿Tengo que pagar para ser parte de Abre Alcaldías?

    No, la totalidad del proyecto es gratuito.

  • 6. ¿Abre Alcaldías se ha hecho antes?

    Sí, Abre Alcaldías se realizó el año 2020 y 2021 en México, El Salvador, Guatemala y Ecuador, dando un total de 78 personas formadas. Puedes revisar algunas historias de éxito en nuestra web de Abre Alcaldías

  • 7. ¿Qué es Fundación Ciudadanía Inteligente?

    Somos una organización sin fines de lucro, latinoamericana que lucha por la justicia social y el fortalecimiento de las democracias. Con 13 años de experiencia en 14 países, investigamos los obstáculos para la participación política de la ciudadanía y aplicamos nuestros hallazgos para promover nuevos marcos institucionales, construir narrativas transformadoras, formar agentes de cambio y articular procesos de fortalecimiento y resiliencia democrática. Conoce más sobre esta organización en: https://ciudadaniai.org/